¿Sabías que más del 85% de las decisiones de compra se toman de manera inconsciente? El precio o las características importan, pero lo que realmente influye son las emociones, percepciones y estímulos que impactan en la mente del consumidor. Este curso te enseña a aplicar la psicología y la neurociencia al proceso de venta, transformando la persuasión en un método medible, ético y altamente efectivo.
Lo que aprenderás:
-
Del marketing al neuromarketing: diferencias con el marketing tradicional, cómo funciona el cerebro en las decisiones de compra y el papel de los sentidos, memoria y atención.
-
Investigación comercial: análisis de comportamientos de compra reales, uso de heatmaps, analítica predictiva y Customer Journey desde el neuromarketing.
-
Laboratorio de neuromarketing: herramientas como EEG y técnicas electrofisiológicas aplicadas a campañas y productos.
-
Percepciones y realidades: cómo diseñar experiencias que influyan en la interpretación del cliente.
-
Fundamentos aplicados: branding, comunicación, publicidad y diseño de productos bajo el enfoque neuromarketing.
-
Psicología de la persuasión: principios de influencia (escasez, reciprocidad, consenso, etc.) aplicados de forma ética.
-
Ética y responsabilidad: cómo diferenciar persuasión de manipulación y generar confianza a largo plazo.
Por qué este curso es diferente:
-
Integra ciencia y práctica con recursos multimedia, dinámicas interactivas y retos gamificados.
-
Dirigido a profesionales de ventas, marketing, ecommerce o dirección que buscan pasar del instinto a la estrategia.
Con este curso aprenderás a vender con ciencia: a conectar con la mente del cliente, crear experiencias memorables y diferenciarte en un mercado competitivo.
Características del curso
- Lecciones 55
- Cuestionario 0
- Duración 10 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 82
- Evaluaciones Si
- 6 Secciones
- Lecciones
- 10 Hora
- Del marketing al neuromarketing6
- Investigación comercial y de mercados7
- 2.1Estudios reales y casos prácticos
- 2.2Investigación en conducta del consumidor
- 2.3Analítica en comportamiento de compra
- 2.4Neuromarketing y Customer Journey
- 2.5Análisis de Valor del Cliente a lo Largo del Tiempo (CLTV) y neuromarketing
- 2.6Herramientas de Análisis Predictivo y neuromarketing
- 2.7Heatmaps o mapas de calor y neuromarketing
- Laboratorio de neuromarketing6
- Percepciones y realidades3
- Fundamentos de marketing a través del neuromarketing7
- Publicidad y manipulación26
- 6.1Patrones biológicos de comportamiento en las compras
- 6.2Motivaciones de los consumidores
- 6.3El mecanismo de la recompensa
- 6.4La experiencia hedónica del consumidor: el wanting
- 6.5La experiencia hedónica del consumidor: el Liking
- 6.6La experiencia hedónica del consumidor: el aprendizaje
- 6.7Esquemas mentales y mapas afectivos
- 6.8Las actitudes de los consumidores
- 6.9Cómo deciden los consumidores
- 6.10Mecanismos heurísticos
- 6.11Tipos de compra
- 6.12Los mecanismos heurísticos
- 6.13Principio de la Simpatía
- 6.14Principio de la Similitud
- 6.15Principio de la Amigabilidad
- 6.16Imagen personal atractiva
- 6.17El carisma
- 6.18Principio del consenso social
- 6.19Principio de la reciprocidad
- 6.20Principio del contraste
- 6.21Principio de la coherencia
- 6.22Las expectativas
- 6.23Principio de la escasez
- 6.24Ejemplos de aplicación de los principios heurísticos
- 6.25Las neuronas espejo
- 6.26La tendencia a seguir a los demás
Requisitos
- Interés en ventas, marketing, ecommerce o dirección de negocios.
- Conocimientos básicos de marketing o comunicación (recomendado, no obligatorio)
- Disposición para aplicar conceptos psicológicos y científicos en situaciones reales de venta.
- Acceso a internet y manejo básico de herramientas digitales.
Características
- Curso práctico con ejemplos reales de neuromarketing y ventas.
- Explicaciones basadas en neurociencia, psicología y marketing.
- Metodología innovadora: multimedia, actividades interactivas y dinámicas gamificadas.
- Enfoque ético y responsable en el uso de la persuasión.
- Aplicable tanto a ventas tradicionales como a ecommerce.
Público objetivo
- Profesionales de ventas que buscan mejorar sus resultados con técnicas modernas.
- Emprendedores y dueños de negocio que quieren diferenciar su marca en mercados saturados.
- Estudiantes de marketing, psicología o administración interesados en el neuromarketing.
- Ejecutivos y directivos que deseen pasar de la improvisación a estrategias basadas en ciencia.






